Ver video intro

SOBRE NOSOTROS

El Sueño de Madrid

El Sueño de Madrid es un proyecto que busca visibilizar el talento y las aportaciones culturales, sociales, y económicas de los nuevos madrileños y transmitir conocimiento en la Comunidad de Madrid, y de esta forma promover la integración, el bienestar y el emprendimiento.

La Comunidad de Madrid -a través de la Oficina del Español, y la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo– y la Fundación Casa de México en España, y con el apoyo de distintos mecenas e instituciones se han creado una serie de actuaciones, mesas redondas, talleres, actividades culturales, y de emprendimiento dirigidas a promover la integración y visibilizar el talento de los inmigrantes en la sociedad de acogida.

El proyecto El Sueño de Madrid es dirigido y producido por la periodista Verónica Durán Castello.

¿Qué?

10 talleres y 2 clases magistrales que buscan transmitir conocimiento y poner en valor los aspectos positivos que trae consigo la integración para promover el desarrollo y el bienestar, favorecer la integración, la empleabilidad, el emprendimiento y fomentar la inclusión de los inmigrantes en la sociedad de acogida.

¿Por Qué?

La plena integración de los nuevos madrileños en la sociedad de acogida favorece el bienestar de toda la sociedad. Asimismo, los nuevos madrileños son personas que han conseguido ya traspasar muchos retos y dificultades al dejar su país de origen, familia y entorno para empezar una nueva vida lejos de sus raíces. Con las herramientas y el apoyo adecuado es muy positiva su contribución al país o región de acogida.

Visibilización: es fundamental hacer visible para toda la sociedad de acogida los aportes culturales, sociales y económicos de los nuevos madrileños para luchar contra la xenofobia y favorecer la integración, al tiempo que es importante facilitar las herramientas adecuadas para que los nuevos madrileños (que ya han mostrado fortaleza y empeño en superarse, las claves del emprendimiento) puedan emprender, y no sólo aspiren a dar con un contrato de trabajo, sino a ser generadores de trabajo ellos mismos.

¿Quiénes?

En nuestros proyectos participan tanto nuevos madrileños como españoles.

¿Cómo?

Los talleres y las clases magistrales, buscan promover el autoconocimiento, la superación personal, el arte, la restauración, el deporte, el emprendimiento, el ocio sano, la educación, la formación y la salud mental, con el fin de promover la integración y el bienestar de toda la sociedad.

  1. Presentación: lanzamiento oficial del proyecto social El Sueño de Madrid donde se presentarán las distintas actividades.
  2. Talleres: talentos de gran solvencia y prestigio en su sector impartirán talleres sobre su campo de especialización.
  3. Clases magistrales: talentos de gran solvencia y prestigio en su sector impartirán clases magistrales sobre su campo de especialización.

En los talleres y clases magistrales se abordan temas cruciales como: La salud mental, las redes sociales, el periodismo, el emprendimiento, la artesanía, el arte y la cultura.