Con el apoyo de:



¿QUÉ?
Un concurso de emprendimiento dirigido a proyectos creados e ideados por los nuevos madrileños.
¿POR QUÉ?
Madrid vive un momento histórico donde, debido a todos los beneficios que ofrece su cultura y economía, llega a diario nuevo talento y capital.
Es, por tanto, un momento idóneo para impulsar iniciativas que afloren ese talento e ideas para impulsarlas, conectarlas y ponerlas en el radar de empresas, organizaciones o entidades que puedan potenciarlas y convertirlas en iniciativas que generen trabajo y recursos en la Comunidad de Madrid.
OBJETIVOS
-
- Apoyar el talento y el emprendimiento de los nuevos madrileños.
- Reconocer la aportación en emprendimiento de los nuevos madrileños a la economía de la región.
- Dar visibilidad al talento de nuevos madrileños, promover los vínculos y generar sinergias que favorezcan la creación de nuevos puestos de trabajo, y estimulen el crecimiento económico y social de la región.
- Enviar a toda la sociedad madrileña un mensaje de unidad, de inspiración, donde se muestra la contribución de los nuevos madrileños al bienestar social, y económico de la Comunidad de Madrid.
- Mandar un doble mensaje: mostrar al mundo el apoyo de Madrid, que abre sus puertas y ofrece oportunidades a quienes quieren invertir, progresar e integrarse, y mostrar a todos los madrileños que los nuevos madrileños son creativos, talentosos, innovadores, que generan ideas, que crean empleo, conocimiento y beneficio para todos.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
La convocatoria va dirigida a nuevos madrileños emprendedores que tienen un emprendimiento de cualquier sector económico, con carácter innovador, impacto social y económico y con alto potencial de crecimiento.
El concurso de emprendimiento de El Sueño de Madrid contempla dos categorías:
-
- Nuevo Emprendimiento (emprendimiento que se encuentra en fase embrionaria (Business Plan) y que tiene una gran perspectiva de crecer y tener éxito).
- Premio al Emprendedor que ya haya conseguido consolidar su negocio en Madrid y que genera un impacto social y económico en la región.
*Se valora al alza las propuestas innovadoras y que tengan una base de desarrollo sostenible.
Requisitos
-
- Residir en la Comunidad de Madrid.
-
- Ser nuevo madrileño/a (NO haber nacido en la Comunidad de Madrid).
-
- Tener permiso/visado de trabajo vigente.
-
- Presentar una idea de negocio innovadora y creativa en el producto o servicio.
-
- Demostrar su viabilidad.
¿CÓMO?
Convocatoria
La apertura de las postulaciones a los premios será anunciada en un acto el día 25 de abril en la sede de la Fundación Casa de México en España en el que se anuncian las bases del concurso, sus criterios de selección y se presenta al Comité de Selección.
Proceso de selección
-
- Un Comité Técnico experto en el ecosistema del emprendimiento (empresarios/as, expertos en financiación, fondos de inversión, etc.) hará una primera criba de las propuestas presentadas y preseleccionará 50 emprendimientos (25 candidatos por cada categoría).
- Un Comité Asesor será el encargado de elegir a dos ganadores (uno por cada categoría). Dicho comité -que está compuesto por personalidades prestigiosas que avalan la calidad de la selección final- basará su votación sobre un listado de los 50 emprendimientos preseleccionados.
El Comité Asesor:
-
- Alberto González Díaz: Director General de Autónomos y Emprendimiento Comunidad de Madrid
-
- Alejandro Pitashny: Co fundador del grupo Hostelero Inmobiliario Fayer.
-
- Andoni Goicoechea: Creador Goiko.
-
- Carlos Añaños: Empresario. Fundador del Grupo Aje, que comercializa la gaseosa Big Kola, entre otras. Actualmente lidera el Patronato Pikimachay, que impulsa el emprendimiento peruano.
- David Hatchwell: Presidente de Excem Grupo.
- Eduardo Petrossi: CEO Mahou San Miguel
-
- Gabriel Cohen: Director Sambil.
-
- Johanna Müller-Klingspor: Empresaria restauración (Café Murillo, Velázquez 17, Coolinaria Catering).
-
- Kike Sarasola: Fundador y Presidente Room Mate.
-
- Luisa Guedez: Directora Cokrea.
- Mariló Sánchez-Fuentes: Fundadora y presidenta de ElCampus360 group y Directora y Presentadora de Negocios de Carne y Hueso.
-
- Roberto Perri: CEO Impar Grupo.
-
- Verónica Durán Castello: Directora y Coordinadora El Sueño de Madrid.
- Ximena Caraza Campos: Directora General Fundación Casa de México en España
Criterios para la selección de los ganadores/as
-
- Creatividad: ¿Qué tan creativa es la propuesta?
- Escalabilidad del modelo de negocio: ¿El modelo de negocio es escalable y tiene el potencial de crecer rápidamente a nivel nacional o internacional?
- Tamaño del mercado: ¿El emprendimiento está enfocado en un mercado lo suficientemente grande como para tener un impacto significativo?
- Innovación y diferenciación: ¿El emprendimiento ofrece una solución innovadora y diferenciada en comparación con otros competidores en el mercado?
- Equipo emprendedor: ¿El equipo emprendedor tiene experiencia en el mercado objetivo y las habilidades necesarias para llevar a cabo el plan de negocios?
- Crecimiento acelerado: La empresa debe tener un historial de crecimiento excepcional, lo que significa que ha crecido a una tasa anual del 20% o más durante los últimos tres años. ¿Si aún no tiene tres años tiene evidencia de tracción? ¿El emprendimiento ya ha demostrado alguna evidencia de tracción, como ingresos, usuarios o clientes?
- Sostenibilidad: ¿El emprendimiento es sostenible a largo plazo y tiene un impacto positivo en la sociedad madrileña y en su medio ambiente?
- Modelo de negocio sólido: ¿El modelo de negocio es sólido y tiene en cuenta las proyecciones financieras, los costos y los márgenes de beneficio?
- Plan de crecimiento: ¿El emprendimiento tiene un plan de crecimiento bien definido y estratégico para expandirse en el mercado?
- Potencial de impacto: ¿El emprendimiento tiene el potencial de tener un impacto positivo en la economía local y global, así como en la creación de empleo y el desarrollo socioeconómico?
- Integridad: La empresa y sus líderes deben tener un historial de ética empresarial sólida y responsabilidad social corporativa.
- El cuidado del talento: ¿Tiene el emprendimiento o empresa iniciativas atractivas para cuidar y hacer crecer y mejorar la vida de sus empleados?
¿Cómo se postulan los candidatos?
A. Formulario: Las personas interesadas en postular sus emprendimientos deben ingresar en la web: www.elsueñodemadrid.com en la sección de Premios Emprendimiento y rellenar un formulario básico (incluye pregunta de si tienen permiso de trabajo vigente y si residen oficialmente en la Comunidad de Madrid, y deben señalar a cuál de las dos categorías de Premios se postulan, entre otras cosas).
B. Documento anexo: Deberán adjuntar un documento pdf de máximo dos folios donde presentan su emprendimiento. Deben desarrollar su presentación en base a los 12 puntos o criterios de selección.
Dotación de los Premios
- Premio a nuevo emprendimiento
-
- Dotación económica de 3.000 euros.
-
- Asesoría gratuita en construcción de marca, identidad y marketing (Cokrea).
- Acceso a espacio de coworking (Coklub).
-
- Asesoría gratuita legal y gestión impuestos durante 6 meses (Fuster-Fabra Abogados).
-
- Una beca para hacer un MBA (ElCampus360).
- Preparación y acompañamiento para acceder a grupos de inversores.
-
- Premio al emprendedor que ya haya conseguido consolidar su negocio en Madrid y que genera un impacto social y económico en la región.
-
-
- Se le entregará una obra del reconocido colectivo de arte Boa Mistura.
- Una beca para hacer un MBA (ElCampus360).
-
*Ambos ganadores recibirán gran reconocimiento y visibilidad en todas las plataformas que apoyan y participan en El Sueño de Madrid y se realizará una gran campaña mediática para conseguir que los medios de comunicación se hagan eco de los Premios.
Entrega oficial de Premios
Se llevará a cabo un acto en Sambil Outlet en noviembre de 2023 donde se darán a conocer a los ganadores.